La harina es un alimento básico en la despensa. Es un ingrediente principal en la repostería y también se usa mucho en la cocina. Sin embargo, con todos los tipos de harina disponibles en el mercado hoy en día, puede ser bastante difícil decidir cuál usar. Dos de los tipos más comunes son la harina blanqueada y sin blanquear. cual es la diferencia entre ambos? Esto será discutido en este artículo.
Resumen
harina blanqueada | Harina sin blanquear |
Pasa por un proceso de blanqueo artificial para acelerar el envejecimiento de la harina | Envejecido naturalmente después de la molienda. |
Grano blanco, suave y fino | Blanquecino y denso |
Tiene un bajo contenido de proteínas. | Tiene un mayor contenido de proteínas. |
Hace productos horneados suaves, brillantes y masticables. | Da un producto horneado más estructurado. |
Perfecto para productos horneados blandos y masticables, como pan rápido, muffins, panqueques, gofres, galletas y cortezas para pasteles. | Perfecto para leudar productos horneados como strudel, popovers, pasteles, hojaldres y pan de levadura. |
Menos caro | Más caro debido al tiempo y esfuerzo que lleva hacer |
Descripciones
harina blanqueada, como su nombre indica, es un tipo de harina que pasa por un proceso de blanqueo. Este proceso implica el uso de elementos de maduración y blanqueo como bromato de potasio, ácido ascórbico, peróxido de benzoilo y cloro gaseoso. Aunque el objetivo principal del proceso de blanqueo es acelerar el envejecimiento de la harina, también afecta el color y el contenido de proteínas de la harina. El resultado es una harina blanda (debido al bajo nivel proteico inducido por el proceso de blanqueo), blanca y de grano fino.
El color y la composición de la harina blanqueada no solo son evidentes en la harina misma, sino que también son evidentes en el producto horneado final. Los productos hechos con harina blanqueada son notablemente húmedos, suaves y brillantes. Las personas con paladares sensibles también pueden notar un regusto amargo en el producto horneado debido a los rastros de agentes de maduración en la harina.
La harina blanqueada es perfecta para productos horneados suaves como pan rápido, muffins, panqueques, waffles, galletas y masas para pasteles.
De otra parte, Harina sin blanquear es un tipo de harina que madura naturalmente. No se somete a un proceso de blanqueo artificial, por lo que su color es mucho más parecido al color natural del trigo, que es blanquecino. Aunque eventualmente se vuelve más clara a medida que envejece, la harina sin blanquear no se vuelve blanca brillante.
La harina sin blanquear es densa. También tiene un alto nivel de proteínas, lo que hace que los productos horneados suban. Debido a su densidad y alto contenido de proteínas, muchos panaderos lo usan para productos horneados que necesitan ese «levantamiento» y estructura. Este tipo de harina es perfecta para strudels, popovers, pasteles, hojaldres y pan de levadura.
Además, el envejecimiento natural de la harina sin blanquear lleva mucho tiempo. Por esta razón, es más difícil de producir y más cara que la mayoría de los tipos de harina.
Harina blanqueada vs sin blanquear
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la harina blanqueada y la harina sin blanquear?
La harina blanqueada es un tipo de harina que se somete a un proceso de blanqueo químico para acelerar su envejecimiento, mientras que la harina sin blanquear es un tipo de harina que envejece naturalmente después de ser molida.
La harina blanqueada es blanda (debido a su bajo contenido proteico debido al proceso de blanqueo), blanca y de grano fino. El resultado son productos horneados suaves, brillantes y masticables. Por otro lado, la harina sin blanquear es blanquecina y densa. Esto da como resultado un producto horneado más estructurado.
La harina blanqueada es perfecta para productos horneados blandos y masticables, como pan rápido, muffins, panqueques, gofres, galletas y masas para pasteles. La harina sin blanquear es perfecta para leudar productos horneados como strudel, popovers, pasteles, hojaldres y pan de levadura.
Además, la harina sin blanquear suele ser más cara que la harina blanqueada. También tiene un mayor contenido de proteína que la harina blanqueada.