Encuentra respuestas a tus preguntas
Flor de loto: significado y símbolo.

Flor de loto: significado y símbolo.

La flor de loto es una flor que proviene de una planta acuática de la familia de las Nelumbonaceae llamada Loto Sagrado o Loto Oriental (Nelumbo nucifera Gaertn). En el budismo, la flor de loto simboliza el pureza espiritual. Generalmente es de color blanco rosado y sus dimensiones varían de 15 a 30 cm de diámetro. Sale de un largo pedúnculo y tiene una veintena de pétalos.

Loto

La flor de loto suele crecer en zonas muy húmedas, en suelos fangosos. Surge a medida que se desarrolla, abandonando el fondo hostil para exponerse a la naturaleza.

La flor de loto en Asia

En Asia, la flor de loto es sinónimo de pureza espiritual. Lotus (padma) también conocido como loto egipcio, loto sagrado o loto indio, es una planta acuática que florece en el agua.

en el budismo

En el budismo, la flor de loto simboliza la pureza del cuerpo y la mente. El agua fangosa que acoge a la planta se asocia con el apego y los deseos carnales, La flor inmaculada que brota sobre el agua en busca de la luz es promesa de pureza y elevación espiritual.

Véase también espiritualidad

La flor de loto se asocia simbólicamente a la figura de Buda y sus enseñanzas. Es una flor sagrada para los pueblos de Oriente. Cuenta la leyenda que cuando el hijo de Buda dio sus primeros pasos, por todas partes por donde caminaba, florecían flores de loto.

Ver también ejemplos de la metáfora

En las religiones asiáticas, la mayoría de las deidades suelen aparecer sentadas sobre una flor de loto durante el acto de meditación.

Leer:  Valores éticos: definición y diferencias con los valores morales

En la literatura clásica de muchas culturas asiáticas, la flor de loto simboliza elegancia, belleza, perfección, pureza y gracia. A menudo se asocia con atributos femeninos ideales.

Véase también figuras retóricas

La flor de loto representa un misterio para la ciencia, que no puede explicar su característica específica de repeler microorganismos y partículas de polvo. En yoga, la posición de loto (Padmásana) es la posición de meditación tradicional en la que el sujeto sentado abraza sus piernas y coloca sus sus rodillas

La flor de loto en el tatuaje.

La flor de loto es muy utilizada en tatuajes donde se le atribuyen diferentes significados. En Japón, por ejemplo, esta flor suele tatuarse con peces koi, que simbolizan la individualidad y la fuerza.

La flor de loto tiene varios significados en los tatuajes. Todos estos significados están ligados a su naturaleza ya la dimensión espiritual que se le atribuye. Por eso la flor de loto puede significar belleza, elegancia, paciencia, paz, eternidad, victoria, lucha, renacimiento, regreso de tiempos difíciles.

El tatuaje de la flor de loto es mucho más utilizado por las mujeres. prefieren colocarlo en la parte superior de la espalda, muslo o torso por encima del busto.

Véase también humanismo

Significado de los colores de las flores de loto.

la Loto azul : se refiere al triunfo del espíritu, que simboliza la sabiduría y el conocimiento. Esta flor nunca deja ver su interior, ya que casi siempre está completamente cerrada.

la loto blanco : está ligado a la perfección del espíritu y del pensamiento, al estado de total pureza y naturaleza inmaculada. Suele estar representado por 8 pétalos.

Leer:  Definición de crónica.

la Loto rojo : revela el candor y la originalidad del corazón. Esta flor corresponde a las cualidades del corazón, como el amor, la pasión y la compasión. También se la conoce como la flor del Buda de la Compasión, Avalokitesvara.

la loto rosa : Aunque a menudo se confunde con la flor de loto blanco, el loto rosa es la más importante y especial de todas las flores de loto. Está relacionado con dioses, como el Gran Buda.

La flor de loto cerrada o en ciernes es un símbolo de las infinitas posibilidades del hombre, mientras que la flor de loto abierta representa la creación del universo.

Ver también color

Flor de loto en la mitología griega

En la mitología griega, los lotófagos son un pueblo que vivía en una isla cercana al norte de África y que, como su nombre indica, comía flores de loto. Estas plantas tienen el efecto de un narcótico que provoca un sueño tranquilo, pero también amnesia.

En la Odisea de Homero, hay un episodio en el que tres hombres son enviados a la isla para investigar. Sin embargo, después de comer flores de loto como el resto de los lugareños, se olvidaron de que tenían que volver al barco. Más tarde, Ulises logra salvar a sus hombres y amarrarlos a un barco para que no regresen a la isla.

A través de esta historia, Homero demuestra toda su creatividad y su conocimiento del ser humano, la posibilidad de volver a empezar, de renacer y de borrar el pasado.

Véase también mito

Valora este articulo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Sabiondo.info utiliza cookies propias para obtener información estadística. Al clicar en «Aceptar» aceptas su uso.    Más información
Privacidad